EL PROYECTO
El programa “Agentes Locales Ambientales-Hacia la Ciudad Sostenible”, enmarcado en la Agenda Urbana de Málaga, es un programa de educación ambiental desarrollado en la ciudad malagueña, impulsado por el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga y Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales.
El objetivo fundamental del proyecto es la creación de campañas de sensibilización ambiental por parte del alumnado de los centros educativos participantes, es decir, los Agentes Locales Ambientales, y cuyos destinatarios de estas campañas serán el propio centro educativo y su entorno.
Esta iniciativa tiene como fin fomentar la participación autónoma de la población en la mejora de la sostenibilidad y la calidad de vida de la ciudad, desarrollando una red de actuaciones que tienen su punto de inicio en los centros educativos, permitiendo el efecto multiplicador de las iniciativas de sensibilización ambiental como fórmula para convertir la ciudad en un entorno más sostenible.
PROGRAMA EDUCATIVO
Para consultar el programa educativo correspondiente a la campaña “Agentes Locales Ambientales-Hacia la Ciudad Sostenible” 2018/2019, puede consultar las bases de participación Agentes Locales Ambientales 2018/2019. En ella se describen, entre otros aspectos, duración, metodología general, actividades comunes y específicas, así como, la descripción de los bloques temáticos.
Durante este curso académico se pueden trabajar hasta 7 bloques temáticos, de los cuales hay dos específicos de primaria, dos específicos de secundaria, y tres bloques que se trabajan en ambas etapas educativas pero con actividades diferenciadas. Los bloques temáticos son: Ahorro y uso racional del agua y el ahorro y uso eficiente de la energía (Primaria y secundaria), Minimización de residuos y fomento del reciclaje (Primaria), Movilidad sostenible (Primaria), Cohesión social y medio ambiente psicológico (Secundaria), Consumo responsable (Primaria y secundaria), Contaminación urbana (Secundaria) y Ecoauditorías (Primaria y secundaria).
Cada bloque tendrá actividades específicas con unos objetivos concretos, fijados en consonancia con los Indicadores de la Agenda Urbana de Málaga. Estas actividades se desarrollan en profundidad, atendiendo a los elementos del currículo escolar, en un completo dossier de actividades, que motive al profesorado en la elección de dichas actividades y en la integración de estas en la planificación educativa de los centros escolares de Málaga.
Para más información, puede consultar las páginas correspondientes a cada uno de los bloques temáticos que observará a continuación.